El Método Montessori define la mente absorbente como una fuente grandísima de inteligencia. Esto es una capacidad prodigiosa de absorber de manera inconsciente lo que nos rodea. Los niños de 3 años aprenden si dificultad, al observar y sentir lo que lo rodea desarrollando las capacidades. El medio ambiente se caracteriza por un poder educativo generalizado capaz de proponer situaciones múltiples y diferentes. Esto permite que el niño experimente, compare y aprenda. Para Suzuki, las condiciones ambientales favorables y una educación cuidadosa no son solo una base preciosa, sino que proporcionan a los niños un verdadero bienestar y son una promesa de luz y esperanza para el futuro de la humanidad.En Vigo es posible aprender música con el método Suzuki en nuestro centro
Suzuki también escribe: «La palabra educación implica dos conceptos: primero la acción de formar un niño o un niño que desarrolla y guía sus facultades físicas, morales e intelectuales, y luego la acción de instruir. Pero en las escuelas solo se tiene en cuenta el segundo […] » La repetición juega un papel fundamental an ambos métodos. Repetir una acción incesantemente, con energía y paciencia permite alcanzar un objetivo , refuerza el compromiso y la constancia y permite aumentar la capacidad de alcanzar un objetivo. La imitación es un canal privilegiado de aprendizaje para el niño entre las edades de 3 y 6 años. La neurociencia confirma esta tesis al describir la existencia de una clase de neuronas (espejo). Estas neuronas se activan cuando un individuo observa una acción realizada por otro sujeto. El ejecutor y el observador están, por lo tanto, en simbiosis desde el punto de vista neuronal.Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el desarrollo.
María Montessori
No es coincidencia que todo el trabajo de Maria Montessori esté lleno de referencias sobre la importancia de la práctica y el conocimiento de la música para la educación psicofísica del niño. En más de una ocasión insiste en la necesidad de ofrecer a todos los niños una educación musical, porque la falta de educación en el gusto musical genera individuos sin sensibilidad , no solo hacia la música, sino hacia todo lo que es expresión y comunicación . En el caso de la enseñanza de Suzuki, el material musical está compuesto por un repertorio de piezas, recogidas en diez volúmenes, que proponen un recorrido gradual y atractivo que responde al mismo criterio utilizado por María Montessori.El objetivo principal del método Suzuki es ayudar a los niños a encontrar la alegría de hacer música. Al hacer música desarrollan la confianza en sí mismos, determinación, perseverancia, autodisciplina y concentración. La finalidad no es crear grandes músicos.